Mostrando entradas con la etiqueta REDES SOCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REDES SOCIALES. Mostrar todas las entradas

EN CONSTRUCCIÓN

Actualmente esta bitácora está siendo reconstruida y aprovechada para empezar un nuevo taller. Se mantienen las publicaciones antiguas que se irán actualizando según se vayan impartiendo los nuevos contenidos.
Leer más...

¿Cómo puedo eliminar definitivamente mi cuenta de Facebook?

Darse de baja del servicio puede no resultar tarea fácil. Podemos desactivar la cuenta, pero nuestra información y perfil siguen almacenados en los servidores de Facebook. Para ello:

  1. Iniciaremos sesión
  2. Haremos clic en el engranaje de configuración de la barra superior a la derecha
  3. Haremos clic en "Configuración de la cuenta".
  4. Haremos clic en "Seguridad".
  5. Bajo del todo tenemos la opción de "Desactiva tu cuenta".

Con esta primera opción, nuestra cuenta quedará en suspensión por si algún día queremos recuperarla.

Si en cambio queremos eliminarla definitivamente sin dejar rastro, una vez hemos iniciado sesión, hemos de hacer clic en este enlace:
Leer más...

¿Cómo puedo crear una página o un grupo en facebook?

Para crear un GRUPO en Facebook, tan sólo sigue estos pasos:
  • Inicia sesión en Facebook.
  • En el panel lateral izquierdo, bajo del todo, verás la opción de "Crear grupo". Dale clic a esta pequeña imagen.
  • Se abrirá una ventana para la creación del grupo. Rellena los campos, eligiendo el nombre del mismo, los miembros y el tipo de grupo (Abierto, cerrado o secreto) y finalmente haz clic en “Crear”.
Para crear una PÁGINA en Facebook, sigue estos pasos:
  • Ve al engranaje de configuración que aparece en la barra superior de Facebook a la derecha y haz clic en "Crear página".

  • Elije el tipo de página:
  • Rellena los datos que te piden en el primer paso (categoría, nombre, ciudad, etc.).
  • Rellena la información adicional: una breve descripción de la página, dirección web, Twitter, foto, etc.
  • Sugiere la página a tus amigos para empezar a promocionarla.
  • Crea contenidos en la página.
Si después queremos crear anuncios que sirvan para promocionar nuestra página de Facebook, hemos de facilitar los datos bancarios para pagar el precio de este servicio.
También puedes añadir administradores para que puedan invitar a sus amigos, crear contenidos, etc.

Si después queremos modificar permisos o incluso eliminar la página, haremos clic en "Editar la configuración" y bajo del todo veremos la posibilidad de eliminar la página:


Leer más...

¿Qué diferencias hay entre un perfil, una página y un grupo de Facebook?

Primero que nada, aclararemos qué es cada uno de estas cuentas de Facebook:

  • Un PERFIL representa, es (o debería de ser) una sola persona o individuo y sirve para comunicarse con sus amigos de Facebook.
  • Una PÁGINA representa a un producto, servicio, empresa u organización o personalidad que tiene y se comunica con un gran número de seguidores o personas que han creado sus propios perfiles.
  • Un GRUPO es un conjunto de perfiles que tienen un interés o actividad en común y que pueden comunicarse entre sí para enviarse actualizaciones acerca de aquel tema que los reúne e interesa.

Ahora pasamos a ver las diferencias entre cada uno de ellos:
PERFIL:

  1. Representa a una sola persona y lleva el nombre por el cual se le conoce.
  2. Contiene información personal, que pasa a formar parte de la línea de tiempo de esa persona en el momento de activar su biografía de Facebook.
  3. Los contactos de esa persona en Facebook son identificados como sus Amigos.
  4. Para hacerte amigo de alguien debes agregarlo como Amigo.
  5. Posee un límite determinado de Amigos (<5000).
  6. Cuando le das amistad a otro perfil compartís el contenido de vuestros muros y la lista de amigos.
  7. En la mayoría de los casos la información en un Perfil y sus actualizaciones son privadas y visibles sólo para quienes son Amigos de esa persona.
  8. Las actualizaciones son publicadas bajo el nombre de la persona dueña de ese Perfil.
  9. Es ideal para crear y compartir información, actualizaciones y álbumes de fotos con los amigos y contactos directos de esa persona, entre otras cosas.

PÁGINA:
  1. Representa a una organización, institución, marca, empresa, celebridad o personalidad que tiene seguidores y lleva su nombre comercial, artístico o públicamente reconocible.
  2. Sus seguidores son usuarios con Perfiles de Facebook y son identificados como aquellos a quienes Les Gusta esa Página.
  3. Para seguir una Página debes hacer clic en su botón Me Gusta.
  4. No tienen un límite determinado de seguidores o personas a quienes les gusta esa Página.
  5. Las actualizaciones son generalmente públicas y visibles para cualquier persona en Facebook, ya sean seguidores de esa Página o no.
  6. Las actualizaciones son publicadas solamente bajo el nombre de la Página y no bajo el nombre de su creador o de quien la administra.
  7. Salvo los administradores de la misma, nadie mas puede publicar en la página.
  8. Es ideal para ser utilizada como una herramienta publicitaria o para compartir información pública con un gran número de usuarios de Facebook a la vez.
GRUPO:
  1. Representa a un conjunto de personas o Perfiles que comparten un interés en común y donde no es obligatorio que todos sean Amigos entre sí. Es similar a un club social en la vida real.
  2. Los contactos dentro de este Grupo son identificados como Miembros del Grupo.
  3. Los Miembros pueden invitar a sus respectivos contactos a hacerse parte del Grupo si consideran que tienen el mismo interés común.
  4. Funcionan mejor cuando hay un numero reducido y manejable de Miembros, ya que todos pueden comunicarse entre si, contribuir a la conversación, enviar y recibir actualizaciones y compartir archivos. Muchos integrantes en un Grupo pueden hacerlo difícil de manejar.
  5. Las actualizaciones son visibles únicamente para los Miembros de ese Grupo y son publicadas utilizando el nombre de quien las escribe.
  6. En general nuevos miembros del grupo pueden ser incluidos o aprobados por miembros anteriores de ese grupo. Es decir, no todos los usuarios de Facebook pueden unirse a un determinado Grupo por voluntad propia.
  7. Puede ser Público o privado mediante aceptación de solicitud.
  8. Tiene algunas funciones estadísticas y de promoción que la hacen ideal para publicitar un negocio o causa.
  9. Son ideales para conjuntos reducidos de personas que comparten un interés determinado, tal como una causa social, una actividad recreativa o un evento en particular.



Leer más...

¿Cómo puedo comentar, publicar, crear eventos y chatear en Facebook?

Si queremos publicar un comentario en nuestro muro, bastará con mirar la zona central de la página principal de nuestro perfil de facebook. Allí encontramos un cuadro como este:
Escribiremos lo que deseemos publicar dentro del recuadro, o copiaremos una dirección de una página web que queramos compartir, etc. Si lo deseamos, podremos añadir una foto o vídeo y cuando lo tengamos listo, bastará con hacer clic en "Publicar". Este mensaje aparecerá en nuestro muro y en el de nuestros amigos.
Cuando un amigo publica algo, a su vez saldrá en nuestro muro y bajo de esa noticia podremos encontrar las opciones de:
  • "Me gusta" que informa a los demás que te ha gustado esa publicación. Se realiza un registro de todas las veces que has hecho clic en "Me gusta" de cualquier publicación que hayas visto.
  • "Comentar" que permite que comentes algo acerca de la publicación.
  • "Compartir" que te va a permitir publicar esa publicación en tu biografía para que a su vez salga en la de otros amigos tuyos.
También podemos encontrar páginas web o blogs en los que aparezca el símbolo de facebook que nos va a permitir compartir esa publicación en nuestra biografía:
Para chatear con cualquiera de nuestros amigos que estén conectados, bastará con mirar abajo a la derecha de nuestra página personal de facebook y hacer clic en "Chat". Junto al nombre de nuestros amigos, aparecerá un punto verde en aquellos que estén conectados.
Te desplegará una pequeña ventana con un cuadro en el que escribir el texto del mensaje instantáneo.



Leer más...

¿Qué debo saber sobre privacidad y seguridad y cómo puedo configurar la privacidad de mi cuenta?

Las redes sociales se han convertido en bases de datos en las que se recogen informaciones de carácter personal y documentos sobre las actividades de la vida real de las personas que hacen uso de ellas.
Campos como el estado civil y la ciudad de residencia son habituales en este tipo de páginas y aun cuando no son obligatorios para el registro, ponen al alcance de cualquiera datos que no hace mucho tiempo evitabamos dar con tanta facilidad.
Nuestra información personal, y más aún este tipo de datos sobre nuestra vida privada, deberían estar más valorados, ya que exponerlos con tanta facilidad podría traernos problemas.
Otro problema adicional es la geo-localización que se ha añadido a las redes sociales, con la que se ofrece a los usuarios la posibilidad de mostrar en la red social el punto geográfico exacto en el que se encuentran en cada momento gracias a la tecnología GPS incluida en los terminales móviles como Android o IPhone.
Por poner un ejemplo de los problemas que puede traernos esta tecnología, imaginemos que aceptamos una solicitud de amistad de alguien que no conocemos personalmente. Si no tenemos bien configuradas las opciones de privacidad en nuestro perfil y somos usuarios activos de la red social, dicho usuario podría tener acceso a todos nuestros movimientos y saber a qué hora estamos en cada lugar. Si ese usuario resulta ser un ladrón de casas, no le resultaría muy difícil saber qué momentos son los idóneos para robar en nuestro hogar, o que cuestiones tiene que manejar para hacernos caer en un fraude o estafa.
Por tanto, es conveniente extrmar las precauciones cuando nos movemos por las redes sociales. Es por ello que cabe tener en cuenta algunos consejos:
  • No publicar nunca cuando nos vamos de vacaciones o de viaje, porque dejamos constancia de que nuestra casa quedará vacía.
  • Piensa antes de publicar: Haz uso del derecho a la privacidad. Valora qué información deseas revelar y controla quién puede acceder a ella.
  • Controla tu lista de contactos: Lo más común es compartir la información entre un grupo cerrado de usuarios y no a la red en general. Valora con quién quieres compartirla y configura las opciones de privacidad de manera acorde. Antes de agregar a nuevas personas a la red social, piensa que el usuario podrá ver tus datos personales y fotos, enviarte mensajes, etc. Tómate tu tiempo para asegurar que te ofrece confianza.
  • Ajusta la configuración de seguridad a tu nivel deseado de privacidad.
  • Se prudente a la hora de publicar y compartir información personal. Especialmente información que podría utilizarse para identificar o ubicar a un usuario fuera de Internet: dirección, teléfono, fotos de su casa, etc.
  • Borrar las cookies al cerrar el navegador.
  • Un detalle importante respecto a nuestra privacidad, podemos verlo en el apartado FOTOS de nuestro perfil, donde saldrán las fotos que hayamos subido en nuestro album personal, pero también aquellas que hayan subido otras personas y en las que se me haya identificado a mi con una etiqueta. Podemos eliminar algunas de estas etiquetas o bien indicarle a quien haya subido la foto que la quite.
  • Asegúrese de finalizar su sesión con los sitios de redes sociales cuando usted no esté conectado. Esto reducirá la cantidad de rastreo de sus hábitos en línea, y ayudará a evitar que personas extrañas tengan acceso a su cuenta.

Para acceder a la configuración de nuestra cuenta en Facebook, haremos clic en el engranaje que aparece arriba a la derecha en la barra principal de Facebook, 

 Desde aquí, podemos ajustar cada apartado a nuestras preferencias haciendo clic en "Editar". Podemos realizar una prueba de cómo nos ven los demás en el apartado "Ver como" de vista del contenido de la biografía:

Leer más...

¿Para qué sirve mi perfil y cómo puedo editarlo?

El perfil de una red social es como una tarjeta de presentación. Proporcionar una imagen para el mismo, permite que nos identifique la gente que nos pueda buscar para agregarnos y comunicarse con nosotros, porque además, también puede que haya otras personas con un nombre similar al nuestro.
El perfil igualmente recoge otros datos personales, como formación, profesión, aficiones, intereses, gustos de cine, música, deportes, libros, etc. Normalmente, es opcional completar todos estos datos, aunque hay páginas de contactos (de pago) que te los exigen para encontrar pareja y garantizar el cumplimiento de las expectativas. Incluso en algunas de ellas no puedes contactar con otros miembros si no rellenas todo el perfil. No es el caso de Facebook.
A la hora de buscar conocer gente con la que compartir afinidades, es importante tener un perfil bien detallado.
Pero también hemos de tener en cuenta nuestra privacidad y quienes pueden ver determinados elementos del perfil. Por el momento, es recomendable no hacer públicos datos de contacto como teléfono, dirección postal o correo electrónico.

Para acceder a nuestro perfil de Facebook y poder modificarlo, desde nuestra página principal, a la que accedemos haciendo clic en "INICIO" arriba a la derecha, iremos a la izquierda y bajo nuestro nombre, junto a la foto, aparece: "EDITAR PERFIL".
Una vez accedemos a él, encontramos una ventana similar a esta, desde la que podemos cambiar la foto, rellenar datos de nuestra Biografía, anotar Información sobre empleo, estudios, acceder al listado de Amigos y otros apartados listados bajo la etiqueta Más:

Podemos editar cualquiera de los apartados haciendo clic en el botón con el lápiz:
Tras hacer cambios o añadir detalles, no olvides hacer clic en "GUARDAR".
Leer más...

¿Cómo puedo agregar contactos o amigos en Facebook?

Para añadir amigos a Facebook, debemos conocer almenos el nombre de la persona que queremos agregar o su correo electrónico.
Bastará con escribirlo en el campo de buscar personas, lugares y cosas (1).

También en el apartado Buscar amigos (2) podremos definir algunos criterios para su búsqueda como la ciudad de origen, la universidad en la que estudió, la empresa en la que trabaja o los amigos que pueda tener en común con nosotros.
Cuando encontramos varias opciones que coinciden con el nombre que hemos puesto, una vez los tenemos correctamente identificada a la persona concreta por su nombre, fotografía, lugar de residencia o centro de estudios o de trabajo, le enviamos una invitación que ha de aceptar.

Hasta que no acepte nuestra invitación, no podremos ver su perfil completo.
Podemos verificar si tenemos invitaciones haciendo clic en el icono de personas de la barra de Facebook arriba a la izquierda.

Leer más...

¿Cómo puedo registrarme en Facebook?

Para poder registrarse en Facebook, sólo necesitas una dirección de correo válida.
Para registrarnos, iremos a la página de Facebook en español:
https://es-es.facebook.com
y rellenaremos los campos que nos pide en el formulario de registro:
  • Nombre
  • Apellidos
  • Correo electrónico (que hemos de escribir dos veces para verificar que no hay error en escribirlo)
  • Contraseña (la que elijamos y siempre diferente a la que utilicemos en el correo)
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
Una vez rellenados estos datos, nos encontraremos ante un asistente que nos guiará para rellenar nuestro perfil, elegir nuestra foto, buscar amigos a través del correo electrónico, etc. También podemos omitir cada uno de los pasos del asistente para hacerlo más adelante.

Para acceder nuevamente, bastará con ir a la página reseñada y en la barra superior, a la derecha, introduciremos el correo con el que nos hemos registrado y la contraseña que hemos creado para acceder:

Leer más...

¿Para qué sirve una red social?

Al ser una herramienta de fácil acceso y gratuito, su uso se ve incrementado en la sociedad, ya que ven en ella un medio que abre sus puertas a muchas posibilidades, convirtiéndose en un modo de comunicación y transmisión de interés social y público.
Entre las utilidades principales, las redes sociales sirven para conocer a otras personas, para comunicarse o simplemente cotillear y estar al día de los movimientos de unos y otros, entre otras muchas operaciones.
Principalmente se crearon para tener conectados a múltiples personas con algo en común, por ejemplo: trabajadores de una misma empresa, alumnos de una misma carrera o doctorado, etc., con el fin de facilitar las relaciones e intercambio de ideologías. Así, a pesar de la distancia, se mantendrían conectados gracias a su área mundial.
En definitiva, una red social sirve para:

  • Crear lazos o vínculos entre personas
  • Permitir mayor cohesión entre los usuarios
  • Compartir intereses comunes
  • Facilitar el contacto, la relación, la colaboración e interacción entre los usuarios
  • Promover la distribución de contenidos
Leer más...

¿Qué redes sociales existen?

Entre otras, destacamos las siguientes por orden de popularidad:
  1. Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet. Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.
¿Por qué el enorme éxito de Facebook?
La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos.
La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.
La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.
La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.
La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesaria una herramienta de terceros para comunicarse en tiempo real.
La integración de mensajes y correos electrónicos.
Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas.
Las exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas.
La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.
  1. Twitter es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en la actualidad.
Posee un especial atractivo para actualizar el estado rápidamente desde dispositivos portables como los teléfonos celulares y para compartir noticias en tiempo real.
La principal característica de Twitter es su sencillez, también la facilidad y diversidad de formas existentes para conectarse a dicha red y poder comunicarse con otros.
  1. Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de miembros. Gracias al inmenso protagonismo y poder de Google en Internet, puede llegar a ser una de las redes más grandes y poderosas.
Brinda facilidades para crear redes de amigos y organizarlos en los llamados círculos.
Posibilita subir contenido para compartir de forma sencilla.
Se facilita la publicación de artículos en dicha red mediante el botón +1 que ya aparece en varias páginas de internet y en la barra de Google en el navegador que la tenga instalada.
Se integra con otros servicios populares de Google como Gmail, GMaps, Calendario, Docs, Youtube, etc.
Google+ es una red en pleno desarrollo y llena de nuevas posibilidades.
Se debe estar al tanto de todos los nuevos cambios en esta red, única en Internet por las inmensas posibilidades de su promotor.
  1. LinkedIn: es una red orientada a los negocios y para compartir en el ámbito profesional. Están representadas en ella la gran mayoría de las empresas de más de 200 países. Indispensable para la promoción profesional y muy útil para buscar y compartir información técnica y científica.
  1. Badoo: El principal objetivo de sus miembros es encontrar amigos o parejas.
Es uno de los sitios más visitados del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios procedentes de 180 países diferentes.
Se caracteriza por tener un sistema de búsqueda de usuarios por ubicación geográfica, que permite contactar amigos o relaciones en una zona cercana lo que facilita el contacto físico. Es la red social ideal para buscar relaciones que puedan evolucionar a un contacto físico.
  1. MySpace es una red de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite la comunicación de los usuarios y un buscador interno.
En la actualidad pese a verse superado por Facebook, es una inmensa red social y una de las favoritas.
Es una red imprescindible para los fans y artistas del mundo de la música, del espectáculo y del arte en general. Muchos renombrados artistas, famosos y estrellas de enorme fama internacional de todo tipo, tales como músicos, actores, directores de cine, presentadores, modelos y deportistas, tienen su propio perfil en MySpace.
  1. Tuenti: es una red social dedicada a la juventud española. Para convertirse en miembro es necesaria una invitación.
Una de las características de Tuenti es proteger a toda costa la privacidad de sus usuarios, por lo que es una plataforma cerrada.
Es la red social más privada e indicada para aquellos usuarios que únicamente quieren comunicarse con sus amigos, sin que la información acabe en Internet o pueda ser rastreada por buscadores.

Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Tiene otras muchas posibilidades como crear eventos, Tuenti Sitios y Tuenti Páginas, etiquetar amigos en fotos, comentar sus estados, crear su propio espacio personal, chatear y jugar dentro de la red social. 
Leer más...

¿Qué es una red social?

Una red social es un lugar de encuentro de personas y empresas que tienen un objetivo común, ya sea personal o empresarial, donde pueden dar a conocer sus proyectos de una forma abierta a todo el mundo.
Este sistema hace que se multipliquen por miles los usuarios a los que llega tú información.

Dicho de otro modo, las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo, con quienes encuentran y comparten información, gustos o intereses en común.
Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite compartir recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.
Leer más...
© Taller de informática, Aviso Legal, Política de Privacidad