Dependiendo
del proveedor de correo, y teniendo en cuenta los aspectos de
seguridad relacionados con la contraseña, hemos de saber que la
dirección de una cuenta de correo electrónico es única en el
mundo, por lo que si alguien ya ha registrado un nombre concreto
antes que nosostros, ya no podremos utilizar ese mismo nombre, sinó
una variante que igualmente no haya sido registrada.
Por
ejemplo:
- Si alguien ha registrado en HOTMAIL la cuenta pericolospalotes@hotmail.com, nosotros ya no podremos registrar ese mismo nombre de cuenta con ese mismo proveedor, pero sí con un proveedor diferente:
- Como por ejemplo: pericolospalotes@yahoo.com,
- o bien con una variante, como pueda ser: pericolospalotes1970@hotmail.com
Para
registrarnos, bastará con rellenar el formulario que nos proporciona
el proveedor del servicio, al que según el caso, accedemos así:
- Gmail:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOAcIYBIE8yCCXpODrSjX4dyJOShpr5jGGbVUTbXGwIOGep7d0022wHrpge3E_x0hR5jYxsJi8caiY7c9aXLDNLMjrfh-IKzRVZZz1Inw6J3bSPDNQc_s_MflZN_Hd7mOejJanesGA97c/s320/crear+cuenta+google.png)
- Outlook /hotmail
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPh4nN5e-FlK-MYwqkz-ZsOYr9zZ1Zl8vDluF-GMn8fVkyNNWF26exPL2oB9fufzj-Ma552RsTGDQxWR13sAFgv-lnI08ITwL4dUTxcRBDJjCnkP-aIzZcUGfG8ocMCWDOO-70wm49aHQ/s320/crear+cuenta+hotmail.png)
- Yahoo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEia1UfxROeZmVGmyXeBJCTFzWv7LUcY9YMfl9mnKejv4XLsiLQLJvu-71aSTqxUNa_z691Gk-tN2VcbbOc-tDCC7TCtV2sAO-QN6hMGCN5xinenV1rUBgCVZIy3cDJuyOOP1Cw6EIJHt6Y/s1600/crear+cuenta+yahoo.png)
- Nombre propio
- Apellidos
- Fecha de nacimiento
- Nombre de la cuenta que queremos registrar, poer ejemplo pericolospalotes, sin espacios, "ñ" ni acentos
- Contraseña
- País o ubicación
- Teléfono: para restablecer la contraseña en caso de olvidarla
- Correo electrónico alternativo: para restablecer la contraseña en caso de olvidarla
- Pregunta de seguridad: para restablecer la contraseña en caso de olvidarla
- Código postal
- Idioma
- Código de verificación: para comprobar que es una persona la que está rellenando el formulario y no una máquina
Una
vez rellenados los campos y enviada la información del formulario,
accederemos a nuestra cuenta de correo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSzNTTWOJ13n5kQsPOjduQGURyy0OEZpiGNCodWiuA7lpJ0FO1xnwibEc-eYz9qKxtRE0_EDUgbP7ac1bah9CoUnVjZDromXE58-iUTFN-xME2NErqvSamjcTDhPPlAGWsVwQhnDG7Vdg/s640/correo+gmail.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3VS39ZozWtuYky4Osg_MEErLNhFv14uTaYXEtYl4z19aDGk2u1ptLdOjEWw9mkjBpeZThDLrrzIeRgoa-_Y6CEvIgxhqCuL79YB9Wd_MI8G90bah9RNEBrD1LSrOiFLyYyCkwF5umYRc/s640/correo+outlook.png)
Como
elementos comunes, podremos apreciar en la parte superior una barra
horizontal de menús con las que accederemos a las opciones de crear
correo, responder, reeviar, marcarlo, eliminarlo, actualizar la
bandeja de entrada, responder a todos, mover a carpeta...
A
la izquierda, tendremos un listado de carpetas:
- Entrada: es donde aparecen los mensajes que recibimos
- Enviados: es donde se queda la copia de los mensajes que enviamos
- Borradores: donde se guardan aquellos mensajes que no hemos terminado de escribir, para que podamos continuar redactándolos en otro momento antes de enviarlos
- Spam o correo no deseado: es donde se dirige el correo que marcamos nosotros o el propio sistema como no deseado
- Papelera o eliminados: donde van a parar todos los mensajes que eliminamos, independientemente de la carpeta de la que procedan
No hay comentarios :
Publicar un comentario