Una
vez hemos registrado nuestra cuenta de correo y para acceder a él en
sucesivas ocasiones, hemos de ir a la página de acceso del proveedor
en el que nos hemos registrado (Bing, Google, Yahoo, etc).
Si
entramos en una página que no corresponde con la que nos hemos
registrado, no podremos acceder a nuestro correo.
Las
direcciones que hemos de escribir en la barra de direcciones del
navegador para los tres casos vistos son:
Si
no nos acordamos de ellas, bastará con buscarlas en Google o en
Bing.
- En la páginga de Google, en la barra superior veremos la palabra GMAIL. Haciendo clic en ella, aparecerán las casillas en las que hemos de escribir nuestro nombre de usuario y contraseña con las que nos hemos registrado antes.
- En la página de Bing, en la barra supersior veremos la palabra OUTLOOK. Si nos hemos registrado con este proveedor, procederemos de la misma manera que hemos indicado antes.
- En la página de Yahoo, debajo de la casilla "BUSCAR", aparece la palabra CORREO. Haciendo clic sobre ella, nos abrirá la página en la que hemos de introducir nuestros datos de acceso con los que nos hayamos registrado.
Es
importante recordar que las direcciones de páginas web o direcciones
de correo electrónico, NO PUEDEN LLEVAR ESPACIOS, NI ACENTOS, NI
DIÉRESIS, NI CARÁCTERES ESPECIALES COMO LA Ñ O LA Ç.
Una
vez accedemos a nuestro correo, ya podremos leer los mensajes
existentes, eliminarlos, reenviarlos o responder a los mismos.
También
es igualmente importante cerrar nuestra sesión de
correo abierta antes de cerrar el navegador, y más cuando estamos en
un ordenador público.
Si
no lo hacemos, la sesión puede quedar abierta, facilitando que otra
persona acceda a nuestro correo personal y los contactos, pudiendo
leer el contenido, suplantar nuestra identidad, etc.
Para
ello, según nuestro proveedor, procederemos según se indica:
Una
vez hemos cerrado la sesión, podemos cerrar el navegador y apagar el
ordenador.
No hay comentarios :
Publicar un comentario