![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgf05Gj3LMJQMicXfX5azqDE1YgcVvlslaYijrQEInwh_NuL4ifRt6Zp8PfGEZpFezP6YtQ8xNb1y2OK6pr1CilJK1hOZ29o6Mw-vuPz7vWyUjWJLnzHlXkA7aJZrBrIO6gp8BXS2_0WaU/s1600/streaming.png)
El término se aplica habitualmente a la difusión de audio o vídeo. El streaming requiere una conexión por lo menos de igual ancho de banda que la tasa de transmisión del servicio. El streaming de vídeo se popularizó a fines de la década de 2000, cuando el ancho de banda se hizo lo suficientemente barato para gran parte de la población.
En la navegación por Internet es necesario descargar previamente el archivo (página HTML, imagen JPG, audio MP3, etc.) desde el servidor remoto al cliente local para luego visualizarlo en la pantalla de este último.
La tecnología de streaming se utiliza para optimizar la descarga y reproducción de archivos de audio y video que suelen tener un cierto peso.
El streaming funciona de la siguiente forma:
- Conexión con el servidor. El reproductor cliente conecta con el servidor remoto y éste comienza a enviarle el archivo.
- Buffer. El cliente comienza a recibir el fichero y construye un buffer o almacén donde empieza a guardarlo.
- Inicio de la reproducción. Cuando el buffer se ha llenado con una pequeña fracción inicial del archivo original, el reproductor cliente comienza a mostrarlo mientras continúa en segundo plano con el resto de la descarga.
- Caídas de la velocidad de conexión. Si la conexión experimenta ligeros descensos de velocidad durante la reproducción, el cliente podría seguir mostrando el contenido consumiendo la información almacenada en el buffer. Si llega a consumir todo el buffer se detendría hasta que se volviera a llenar.
- Descarga progresiva. Se produce en servidores web que disponen de Internet Information Server (IIS), Apache, Tomcat, etc. El archivo de vídeo o audio solicitado por el cliente es liberado por el servidor como cualquier otro archivo utilizando el protocolo HTTP. Sin embargo, si el archivo ha sido especialmente empaquetado para streaming, al ser leído por el reproductor cliente, se iniciará en streaming en cuanto se llene el buffer.
- Transmisión por secuencias. Se produce en
servidores multimedia que disponen de un software especial para
gestionar más óptimamente el streaming de audio y vídeo: Windows Media
Server, Flash Communication Server, etc. La utilización de un servidor
multimedia ofrece múltiples ventajas frente al servidor web. Las más
destacadas son:
- Mayor rapidez en la visualización de este tipo de contenidos.
- La comunicación entre servidor/cliente se puede realizar por protocolos alternativos al HTTP. Tiene el inconveniente del bloqueo impuesto por Firewalls pero tiene la ventaja de una mayor rapidez.
- Mejor gestión del procesador y ancho de banda de la máquina del servidor ante peticiones simultáneas de varios clientes del mismo archivo de audio o vídeo.
- Control predefinido sobre la descarga que pueden realizar los clientes: autentificada, filtrada por IP, sin almacenarla en la caché del cliente, etc.
- Mayor garantía de una reproducción ininterrumpida gracias al establecimiento de una conexión de control inteligente entre servidor y cliente.
- Posibilidad de distribución de transmisiones de audio y vídeo en directo.
Fuentes: Wikipedia y ITE educación
Podemos acceder a estas series o películas por medio de páginas como:NOTAS: En muchos de estos sitios, tras hacer clic en determinados enlaces, nos van a pedir nuestro teléfono, según se dice, para verificar que somos usuarios reales. Se recomienda NO HACERLO, dado que tienen cargos adicionales en nuestra factura de teléfono. También nos pueden pedir descargar programas y complementos. Igualmente recomendamos NO HACERLO, porque puede entrañar graves problemas de seguridad para nuestro ordenador. Del mismo modo podemos encontrar PUBLICIDAD CON ALTO CONTENIDO SEXUAL y repetidas ventanas que se abren simultáneamente al hacer clic aquí o allá. Recomendamos instalar un bloqueador de contenidos como ABP para la mayoría de navegadores o ABE para Firefox; o en cualquier caso ir a por nuestro objetivo y no distraernos con estos otros contenidos que igualmente pueden conducirnos a sitios peligrosos.
Así pues, como recomendación es importante observar detenidamente la página, porque no siempre el enlace más grande y visible es el que nos permite acceder verdaderamente al contenido.
No hay comentarios :
Publicar un comentario